Datos curiosos sobre Portugal que seguramente desconocías
Portugal es uno de los países europeos que más interés despierta entre personas de todo el mundo a la hora de planificar sus vacaciones. Y es que esta nación tiene opciones para todos los gustos: desde espectaculares parques naturales para quienes aman disfrutar de los deportes de aventura hasta cascos históricos en medio de ciudades muy cosmopolitas para los que gustan descubrir detalles interesantes de cada sitio que visitan.
En esta ocasión hemos preparado un artículo donde te explicamos algunas curiosidades que convierten a este país en un lugar mucho más cautivador.
En Portugal existe el segundo puente más largo de Europa:
Se trata del Puente Vasco da Gama, que ubicado sobre el río Tajo se encuentra conectando las ciudades de Montijo y Sacavém. Fue construido con motivo de la celebración de la Exposición Universal de 1998 y hasta hace muy poco era considerado el puente más largo del continente europeo. En la actualidad este récord lo ostenta el Puente de Crimea, relegando al segundo puesto el ubicado en Lisboa.
Se inauguró de manera oficial exactamente el 4 de abril de 1998 midiendo 12,3 metros de largo con una anchura de 30 metros. El principal motivo por el que se llevó a cabo su realización fue el de aliviar el tráfico entre el norte y el sur de la capital lusa. LLeva el nombre de uno de los más célebres navegantes y exploradores portugueses y fue bautizado de esta manera para conmemorar el 500 aniversario de su llegada a la India.
Portugal es un importante productor de vino:
Las tradiciones vinícolas en Portugal tienen siglos de antigüedad, en especial en la región de Oporto. Desde la época en que los romanos habitaron este territorio, el cultivo de la vid y la producción de vino fue desarrollándose y en la actualidad los portugueses tienen un lugar de honor dentro de esta industria.
Fue durante el esplendor comercial entre Inglaterra y Portugal que se internacionalizaron los vinos procedentes de este territorio, llegando a ser reconocidos entre los mejores del mundo. Se caracterizan por su gran intensidad aromática, por tener cierta dulzura y presentar notables niveles de alcohol. Dentro de las especies de uvas más utilizadas en su elaboración hay que mencionar Tinta Roriz, Tinta Borroca, Touriga y Tinta Cāo para los tintos y para los blancos Malvasía Dourada, Malvasía Fina, Gouveio y Rabigato.
Entre las joyas que componen los mejores vinos portugueses, los más preciados son los vinos de Oporto Vintage.
Portugal tuvo una reina muerta:
Entre leyendas y datos recogidos por la historia nos llega este hecho tan singular y es que, según cuentan, Portugal tuvo una reina que fue declarada como tal años después de su muerte por el que fuera su esposo Pedro I de Portugal.
Resulta que la unión entre estas dos personas, Inés de Castro y Pedro I, no era bien vista por los miembros de la corte a la que pertenecía el heredero del trono portugués, por lo que se casaron en total discreción luego de que el infante quedara viudo de su primer matrimonio. Mantuvieron su enlace del mismo modo hasta que Pedro I asume el trono de su país. Sin embargo, para estas fechas ya Inés había muerto a manos de miembros de la corte que consideraron esta la única vía para evitar que el poder cayera en manos ajenas. Por esta razón y motivado por el gran amor que sentía hacia la que fuera su segunda esposa, Pedro I de Portugal la declaró como reina merecedora de todos los privilegios de una dama de tan alto rango.
Fado: expresión musical tradicional de Portugal
Declarado como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2011, el Fado es una de las expresiones musicales más representativas de las tradiciones portuguesas. Por lo general está presente en canciones que reflejan melancolía, nostalgia o vivencias personales basadas en el fatalismo o la frustración.
Desde mitad del siglo XIX se tienen pruebas de su existencia remitiendo sus orígenes a gente de mar, nostálgica y con tendencias a la soledad. Para su interpretación los instrumentos utilizados son la ¨viola¨ o guitarra española y la guitarra portuguesa liderados por la voz de un solista.
Uno de los Imperios más poderosos del mundo:
El Imperio portugués fue uno de los más poderosos y grandes que han existido. Sus dominios se extendían por cuatro continentes, siendo Brasil una de sus colonias más importantes. La disolución total del mismo vio su fin en el siglo XX, exactamente en el año 1975 cuando se independizaron las últimas colonias que lo conformaban.
Esperamos que los datos mencionados con anterioridad te hayan resultado interesantes. Como puedes apreciar, Portugal guarda en su historia y en sus tradiciones elementos capaces de sorprender por su singularidad. Te invitamos a que sigas descubriendo detalles maravillosos de este encantador lugar.